Las familias del Colegio Bernardino Rivadavia volvieron a cortar esta mañana San Juan al 1500, luego de que esta semana les informaran que no hay presupuesto para arreglar las 9 aulas que tienen clausuradas desde el comienzo de clases. El Ministerio de Educación les había prometido que iban a comenzar a reparar las instalaciones a mediados de abril, luego de que se hiciera la evaluación pertinente, pero las familias aseguraron a Página/12 que las obras están suspendidas por falta de presupuesto.
Esta vez son los padres de la escuela los que llevaron adelante el corte, invitaron no solo a docentes y alumnos a participar de la movilización sino a todos los comerciantes del barrio que se ven afectados por la falta de circulación de los chicos que van al colegio.
Se conformó una comisión de padres para vigilar el avance de las obras y esta mañana llamaron a una asamblea en la puerta del colegio con carteles y bombos preparados para cortar la calle si fuese necesario. Al pasar una hora aproximadamente les llegó un comunicado del Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires que informaba que a fines de febrero habían visitado la escuela para hacer una evaluación previa de las instalaciones, lo que coincide con el relato de la comunidad del Bernardino Rivadavia.
El problema, señalan los padres, es que en el mismo comunicado se puede leer: “Al día de la fecha los trabajos de mantenimiento siguen avanzado, y se continúa trabajando para finalizarlos lo antes posible… Seis (aulas) ya fueron reparadas y están en condiciones de ser utilizadas”, y que se “realizó un cambio en el mobiliario en varias aulas”, pero los padres lo desmienten.
“Es todo mentira el comunicado. Lo único que hicieron fue remover la mampostería que estaba floja. Cuando llueve el agua se sigue filtrando, no sé que aulas quieren habilitar. Solamente removieron los pedazos de escombros que se caían”, dijo a este diario, Walter, el papá de una de las alumnas de 4º año.
Los docentes cuentan que desde el Ministerio de Educación, hace dos meses con la difusión en Página/12, llegaron a dejar los andamios en la puerta de la escuela. Durante un tiempo iban a romper paredes dos o tres veces por semana, pero ahora los arquitectos “nos dijeron que pasaron el presupuesto de los arreglos y que no hay plata”. Entonces se pararon las obras”, explico una profesora.
Pero hace dos días, según relataron los padres, a una chica se le cayó un pedazo de techo en la cabeza, mientras caminaba por uno de los pasillos del Rivadavia. La madre la llevó a una guardia hospitalaria y continúa sin ir a clases.
El reclamo no se hizo esperar. Esta mañana, el corte, en San Juan y Ceballos, buscó dar a conocer la situación del colegio al grito de “las escuelas del futuro son una mentira”, “No están transformando Buenos Aires”. “Hoy Larreta inaugura obras de maquillaje en la zona norte de la ciudad mientras las escuelas se siguen cayendo a pedazos”, reclamaba una madre.
En el informe que dieron, los manifestantes sostienen que cuarto y quinto año del secundario se turnan para asistir a clases, sólo dos horas diarias, y con el peligro constante de que se caiga la mampostería.
Con el plan acordado a fines de febrero las obras tendrían que terminar en octubre para tener un mes de clases regulares a fin de año, pero con la dilación no saben cuánto podrían llegar a estirarse. “El pedido es que se declare en emergencia el presupuesto para que sea enviado de inmediato desde la Ciudad, porque es al que le corresponden las obras de mantenimiento que no se hicieron durante los últimos 15 años”, afirma Walter, que integra la comisión de padres.
Al finalizar la marcha, se sumaron a una reunión de último momento que estaban teniendo representantes del Ministerio de Educación recién llegados, con la vicedirectora. En la reunión, los funcionarios informaron que las aulas sí estaban habilitadas pero que se recomendaba no usarlas en días de lluvia. "Es un chiste, las aulas dan pena, se puede ver en las fotos fácilmente", comentó el padre de Julieta.
A lo largo del día van a decidir si suspenden las clases o toman la escuela hasta que se reanuden las reparaciones de la infraestructura del colegio que tiene “la terraza destruida con la membrana levantada, las paredes electrificadas por las filtraciones de agua y más de 6 aulas clausuradas, con pasillos intransitables por el peligro de que se les caiga mampostería en la cabeza”, afirmó Gabriela, preceptora de 3º año y delegada de UTE, mientras participaba del corte.
Es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoria de los medios. Página/12 tiene un compromiso de más de 30 años con ella y cuenta con vos para renovarlo cada día. Defendé la otra mirada.
Comercio aplicó la semana pasada 779 multas por un total de 800 millones de pesos
El armado para la elección presidencial
Plenario del FdT en Avellaneda
Cómo los productores autoconvocados y los sectores de campo PRO forzaron una marcha
Afirmó que su "propósito de viajar a la Argentina sigue vigente"
Plenario del FdT en Avellaneda
Los pagos de ANSES de hoy lunes 27 de febrero para los Jubilados
El dólar blue cotiza estable
Cómo los productores autoconvocados y los sectores de campo PRO forzaron una marcha
Comercio aplicó la semana pasada 779 multas por un total de 800 millones de pesos
Hechos que ocurrieron en la Argentina y el mundo
El niño de 6 años murió atropellado durante una picada en Laferrere
El hombre está imputado por doble homicidio con dolo eventual
Consideran que tuvieron "el mismo grado de responsabilidad" que los otros cinco acusados
Naufragó una barcaza en el sur de Italia, hay al menos 59 víctimas fatales
El político ultraderechista fue aplaudido por cazadores en el Safari Club de Nashville
Los manifestantes llenaron la plaza del Zócalo bajo la consigna "Mi voto no se toca"
El dibujante Scott Adams dijo que la comunidad negra es un "grupo de odio"
Hasta el 30 de abril, en el Campo Argentino de Polo
Publicó su disco "La variante del tango"
Con dirección de Ana Yovino
La historia del mago "sonó" en conciertos sinfónicos
Los rosarinos venían de ser eliminados de la Copa Argentina
Los de Avellaneda jugaron desde los diez minutos con un hombre más
El conjunto nacional llegó a ganar por 17 puntos
El equipo de Prigioni se mide ese domingo a Dominicana con Deck y Laprovittola
"Protagonizar una película de Almodóvar me cambió la vida"
Conocé a los artistas clave de Lollapalooza Argentina 2023
La vertiginosa historia del tenista más joven en alcanzar el número 1 del mundo
Reunión en Mar del Plata
Comunicado del bloque de senadoras y senadores bonaerenses del Frente de Todos
Ataque informático a la compañía de seguros La Segunda
Accidentes laborales en 2022 en cada uno de los 19 departamentos
Comienza hoy el juicio por estafas inmobiliarias
Un sector de la docencia disconforme con el acuerdo salarial
El Instituto Nacional de Vitivinicultura estimó la pérdida en un 9%
La competencia interna puede dejar heridos
El gobierno había ofrecido un 40%
El diablo en la cultura del NOA
El cruce fronterizo funcionará todos los días y ampliarán los horarios
Lo dispuso la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes
Reclamos por las condiciones de cursado
Un intercambio sobre la industria textil en La Rioja
República Argentina | Todos los derechos reservados | Política de privacidad | Términos y Condiciones© 2000-2023 www.pagina12.com.ar